La Red PANACEA tiene como objetivo la difusión de la aplicabilidad de casos de cultivos no alimentarios a la realidad de mercado, así como la cooperación entre la comunidad agrícola, la industria y la investigación, con el objetivo de incrementar la contribución de los cultivos no alimentarios a la Estrategia Europea de Bioeconomía.
Los cultivos no alimentarios (NFC, Non-food crops, en el inglés original) son aquellos que no forman parte de la cadena alimentaria y son utilizados para producir un amplio abanico de bio-productos, incluyendo polímeros, lubricantes, materiales de construcción, productos farmacéuticos, así como energía y combustibles. Sin embargo, a pesar de la considerable inversión en I+D+i, estos cultivos no tienen una gran implantación en la agricultura europea, principalmente debido a brechas en los marcos políticos y en los esquemas de incentivos a la inversión.
La creciente demanda de materia prima por parte de las industrias de bio-productos hace necesaria por tanto una mayor penetración de los NFC en el mercado. En este contexto, la red PANACEA responde al reto de incrementar la penetración de los cultivos no alimentarios en la Agricultura y Bioeconomía europeas planteando los siguientes objetivos:
- Crear y difundir un INVENTARIO de resultados de investigación próximos a la realidad de mercado para la producción sostenible de cultivos no alimentarios.
-
Analizar y contribuir con propuestas al papel que los cultivos no alimentarios pueden desempeñar en el RENACIMIENTO RURAL de Europa, en base a las necesidades e intereses de agricultores e industrias de bio-productos.
-
Crear COMUNIDADES interactivas en 10 países, con la participación de un amplio número de actores procedentes de la ciencia, industria, y la práctica agrícola, que faciliten la difusión de soluciones y cultivos no alimentarios próximos a la realidad de mercado y que capturen y difundan ideas innovadoras acerca de aplicación de los mismos.
-
Ofrecer FORMACIÓN a agricultores, ingenieros agrónomos y estudiantes de ingeniería agrónoma, en conocimiento prácticos relacionados con las cadenas de valor de cultivos no alimentarios.
-
Desarrolla la plataforma online PANACEA, con servicios orientados a agricultores, ingenieros agrónomos e industrias de bio-productos para el intercambio de conocimiento, así como el trabajo en red, la valoración de las aspectos económicos y medioambientales ligados a la producción de cultivos no alimentarios, y el establecimiento de contactos entre la oferta y la demanda de materias primas en nuevos proyectos e iniciativas.
- El TRABAJO EN RED con otras iniciativas europeas relevantes, como la PEI-AGRI, otras Redes Temáticas, y Grupos Operativos, asegurando la sostenibilidad a largo plazo de los resultados de la red.
La red PANACEA está financiada por el programa europeo Horizon 2020 y apoyada por la EIP-AGRI.