Como red temática centrada en Cultivos no Alimentarios, PANACEA recopilará el conocimiento científico y las mejores prácticas ya existentes en este campo, pero insuficientemente aplicado, transformándolo en materiales, recursos y herramientas accesibles y fáciles de utilizar, que enriquecerán la base de datos de PEI-AGRI con soluciones concretas que los agricultores podrán fácilmente poner en marcha.
Con este fin, PANACEA llevará a cabo las siguientes actividades en 10 Estados miembros: Francia, Grecia, Italia, Lituania, Holanda, Polonia, Portugal, Rumanía, España y Reino Unido.
Los eventos de cadena de valor promoverán el encuentro entre productores de cultivos no alimentarios y aquellos mercados relevantes que busquen materias primas, en una o en varias de las cuatro categorías de cultivos no alimentarios que aborda PANACEA. Se celebrarán dos eventos a nivel nacional o regional en cada uno de los 10 países objetivo.
En estos eventos se difundirán casos de éxito de aquellos cultivos no alimentarios identificados con mayor potencial e interés junto con los resultados de la consulta realizada a agricultores e industrias de bio-productos acerca del papel que estos cultivos pueden tener en el impulso de la bioeconomía.
Con el objetivo de identificar nuevas cadenas de valor, así como las necesidades de los usuarios finales e ideas para nuevos proyectos de innovación, se organizarán sesiones paralelas de encuentro entre productores, industrias y otras empresas. Los resultados de estos eventos permitirán definir las “hojas de ruta” nacionales con recomendaciones para incrementar la penetración de los cultivos no alimentarios en los sistemas agrícolas.
En base a la información y conocimiento recopilado en estas jornadas se celebrarán tres eventos a nivel europeo en Londres, Polonia y España, centrándose en las cadenas de valor en torno a cultivos oleicos, lignocelulósicos y carbohidratos.